Mostrando las entradas con la etiqueta MOLOSOIDES. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta MOLOSOIDES. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de febrero de 2015

MASTIFF

CLASIFICACIÓN FCI: Grupo 2 Perros tipo Pinscher y Schnauzer-Molosoides, perros de montaña y Boyeros suizos. Sección 2.1 Molosoides, tipo dogo. Sin prueba de trabajo.
PAÍS DE ORIGEN: Gran Bretaña.
FUNCIÓN: Perro de defensa y guarda.
OTROS NOMBRES: Mastín Inglés

domingo, 22 de febrero de 2015

CHINESE CHONGQING DOG

CLASIFICACIÓN FCI: No reconocida por la FCI
PAÍS DE ORIGEN: China
FUNCIÓN: Perro de caza. Guardián.

viernes, 13 de febrero de 2015

MOLOSOIDES

Según la clasificación de Pierre Megnin, Molosoides son aquellos perros con: Cabeza voluminosa, redonda o cuboide, orejas pequeñas y péndulas, hocico corto y ancho, labios gruesos y largos (colgantes).
La palabra molosoide hace referencia a un tipo de perro con una cabeza con las características antes mencionadas sin importar el tamaño del animal.
Prácticamente todos los molosoides se encuentran clasificados en el grupo II de la FCI, pero existen razas de características molosoides, que debido a su pequeño tamaño están catalogados por la FCI dentro del grupo IX (perros de compañía).
El nombre molosoide proviene de la palabra moloso, ya que fueron los molosos los primeros perros de este tipo en ser conocidos en la civilización.

martes, 3 de febrero de 2015

DOGO ARGENTINO

CLASIFICACIÓN FCI: Grupo 2 Perros tipo Pinscher y Schnauzer, Molosoides y perros tipo montaña y boyeros suizos. Sección 2.1 Molosoides, tipo dogo. Sin prueba de trabajo. 
PAIS DE ORIGEN: Argentina. 
FUNCIÓN: Perro para caza mayor.